El 25 de julio de 1524 fue fundada por Don
Pedro
de Alvarado la villa de Santiago de los Caballeros de Guatemala, solo pocos
días fue villa, pues luego fue declarada ciudad.
Primer
Traslado de la Cuidad
Al poco tiempo de fundada la ciudad se produjo la insurrección general
de los cakchiqueles y fue necesario trasladarla a otro lugar mas fácil
de defender de los ataques de los indios, escogiéndose el valle de
Almolonga en las faldas del volcán de Agua y asentándola el 22 de
noviembre de 1527. Este traslado fue ordenado por Don Jorge de Alvarado,
que en ausencia de Don Pedro ejercía el cargo de Gobernador General
Resulta de incalculable valor los
trabajos que el instituto de Antropología e Historia viene haciendo en
San Miguel Escobar, Sacatepequez, gracias a los cuales se ha puesto de
manifiesto que fue allí donde se construyo la segunda ciudad del reino
de Guatemala en el Valle de Almolonga y no el la hoy conocida como
Ciudad Vieja.
El descubrimiento de carácter
histórico es considerado como el mas importante de los últimos años,
toda vez que permite saber con certeza de un 90%, que la inundación de
1541 a raíz de la erupción del volcán de Agua, destruyo la ciudad de
Santiago de Guatemala, ubicada en San Miguel Escobar. Se cree que Ciudad
Vieja fue Sencillamente un suburbio de Santiago de Guatemala.
Segundo Traslado
Luego de la inundación que sufrió la
segunda capital de Guatemala en San Miguel Escobar, las autoridades
encabezadas por Don Francisco de la Cueva y el Obispo Francisco
Marroquin, deciden trasladarla al Valle de Panchoy ( donde actualmente
se encuentra Antigua Guatemala ). El asentamiento tiene como fecha
histórica el 16 de marzo de 1543. En 1566 fue condecorada con el titulo
de Muy Noble y Muy Leal.
Tercer Traslado
En el valle de panchoy la capital
resistió 230 años, hasta que fue destruida por los terremotos de Santa
Marta en el fatídico año de 1773. Fue el Capitán General Don Martín
de Mayorga quien decide el traslado al valle de la Virgen, pese a la
oposición de la mayoría de vecinos. El traslado se lleva a cabo en el
año 1777, surgiendo así la nueva Guatemala de la Asunción.
Actualmente la Ciudad de Guatemala es una ciudad moderna
y futurista; La plaza Obelisco y El Bulevar Los Próceres son
muestras de la arquitectura actual.