|
||
Consumada la conquista, Alvarado fue encargado por Cortés de llevar a cabo la sujeción de otros pueblos situados al sureste de México.
En cumplimiento de tales órdenes, conquistó lo que hoy se conoce como Guatemala. A continuación sojuzgó el señorío de Cuzcatán, cuyo territorio es hoy El Salvador. Fundó la localidad de Santiago de los Caballeros (en la actualidad conocida como la ciudad de Guatemala) el 25 de julio de 1524. Tras una rebelión de los cakchiqueles, la ciudad se trasladó en 1527 al valle de Almolonga (Ciudad Vieja), en las faldas del volcán de Agua. Esta reubicación fue dispuesta por Jorge, su hermano, que se hallaba a la sazón en España. Los restos de Alvarado reposaron durante algún tiempo en el convento de Tiripetio, en el estado mexicano de Michoacán, y de allí fueron luego enviados a Guatemala. Poco más de dos meses después, el 11 de septiembre de 1541, en la Guatemala que se había establecido en el valle de Amolonga, moría su viuda doña Beatriz de la Cueva, la Sinventura, como consecuencia de la violenta erupción del volcán de Agua. La ciudad se trasladó entonces al valle de Panchoy, erigiéndose allí la llamada Antigua Guatemala, que fue donde recibieron al fin cristiana sepultura Pedro de Alvarado y Beatriz de la Cueva.
|
|